Posts from June 2021

Scroll down to read this message in Spanish. Vaya hacia abajo para leer este mensaje en español.

NON-UNION HOSPITALITY WORKERS HAVE A RIGHT TO RETURN!

Thanks to the Culinary and the Bartenders Unions, the Nevada Legislature passed Senate Bill 386! The Right to Return law gives laid-off Nevada hospitality workers a right to be recalled to their jobs as business picks up.

What employers are covered? The Right to Return law applies to casinos, resort hotels and hotels with more than 200 rooms, large event centers, and airport concessions and services. It also applies to restaurants, retailers and other businesses at casinos and resort hotels. Businesses with 30 or fewer employees are not covered.

What workers are covered? The Right to Return law protects workers who (1) worked for a covered employer for at least 6 of the 12 months preceding March 12, 2020, and (2) were laid off after March 12, 2020 (not for a disciplinary reason). Leave and vacation time count towards the 6 months eligibility period.

What do covered employers have to do? Beginning July 1, covered employers must offer all open positions to covered, laid-off workers who worked in the same or a similar position prior to their layoff. Covered employers must offer these open positions to laid-off employees prior to hiring anyone else. Positions must be offered by mail, and by phone, text message and email (if the employer has this information).

What does a covered worker need to do? Once they have received an offer, a laid-off worker must respond within 24 hours to say whether they are interested in the job. They need to be ready to start work within 5 days of the offer.

Do covered workers have to take positions that are offered? No, a laid-off worker does not have to take a job offer made under the Right to Return law. However, if the worker rejects three offers from the employer (with at least three weeks between each offer), then the employer does not have to continue making offers to them. 

What happens if more than one laid-off worker is interested in a job? If more than one laid-off worker wants the open position, the covered employer must give the position to the laid-off worker with the most seniority with the employer.

What should I do if my employer violates the Right to Return law? The Right to Return law gives laid-off workers whose rights have been violated the ability to sue in court or go to the Labor Commissioner. The law also includes substantial penalties for violations.

If you believe your rights have been violated, contact the Nevada Labor Commissioner: (702) 486-2650.

--

¡LOS TRABAJADORES DE HOTELERÍA SIN SINDICATO TIENEN EL DERECHO A REGRESAR!

Gracias a la Unión Culinaria y a la Unión de Cantineros, ¡la Legislatura de Nevada promulgó el Proyecto de Ley del Senado 386! La ley sobre el Derecho a Regresar les da a los trabajadores de hotelería descansados el derecho a ser reincorporados a sus empleos a medida que los negocios mejoren

¿A cuáles empleadores aplica? La ley del Derecho a Regresar aplica a los casinos, hoteles turísticos y hoteles con más de 200 habitaciones, a grandes centros para eventos, y a concesiones y servicios en el aeropuerto. También se aplica a restaurantes, minoristas y otros negocios dentro de los casinos y hoteles turísticos. No aplica a los negocios que tienen 30 empleados o menos.

¿A cuáles trabajadores aplica? La ley del Derecho a Regresar protege a los trabajadores que (1) trabajaron con un empleador aplicable durante al menos 6 de los 12 meses antes del 12 de marzo del 2020, y (2) fueron descansados (laid off) después del 12 de marzo del 2020 (pero no por un motivo de disciplina). Cualquier periodo en permiso o vacaciones cuenta hacia el periodo de elegibilidad de 6 meses.

¿Qué deben hacer los empleadores aplicables? Comenzando el 1 de julio, todos los empleadores a los que esto aplica deben ofrecerles sus plazas abiertas a los trabajadores aplicables descansados que trabajaron en el mismo puesto, o uno similar, antes de ser descansados. Los empleadores aplicables deben ofrecerles estas plazas abiertas a los trabajadores descansados antes de contratar a otras personas. Deben ofrecerles estos puestos por correo, teléfono, mensaje de texto, y correo electrónico (si el empleador tiene tales datos).

¿Qué debe hacer el trabajador aplicable? Una vez que haya recibido una oferta, el trabajador que está descansado debe responder dentro de las siguientes 24 horas para decir si está interesado en el trabajo. Necesita estar preparado para trabajar dentro de los 5 días después de la oferta.

¿Los trabajadores están obligados a tomar los puestos que se les ofrezcan? No, un trabajador descansado no tiene la obligación de aceptar el trabajo que se le ofrezca conforme a la ley del Derecho a Regresar. Sin embargo, si el trabajador rechaza tres de las ofertas que el empleador le haga (con al menos tres semanas entre cada oferta), entonces el empleador no tiene que seguir ofreciéndole trabajo a él/ella.

¿Qué pasa si a más de un trabajador descansado le interesa un mismo empleo? Si más de un trabajador descansado quiere la misma plaza abierta, el empleador debe darle el puesto al trabajador descansado que tenía más tiempo trabajando con el empleador.

¿Qué debo hacer si mi empleador viola la ley del Derecho a Regresar? Si se han violado estos derechos del trabajador, la ley del Derecho a Regresar le da a ese trabajador la habilidad de entablar una demanda en un juzgado o a ir al Comisionado de Trabajo. La ley además incluye penalidades cuantiosas por violaciones.

SI USTED CREE QUE SE HAN VIOLADO SUS DERECHOS, CONTACTE AL COMISIONADO DE TRABAJO DE NEVADA: (702) 486-2650.

Scroll down to read this message in Spanish. Vaya hacia abajo para leer este mensaje en español.

Recalled back to work? Here are some important steps to take:
 
*GET YOUR FREE COVID-19 TEST AT SNHD:
Before you go to work, you will need to take a COVID-19 test. Make an appointment at the Southern Nevada Health District. Schedule a test for you (and anyone in your family if needed): registration.southernnevadahealthdistrict.org/covid-testing
 
*HOSPITALITY WORKERS: GET THE VACCINE!
The Culinary Union strongly encourages you to get vaccinated. The COVID-19 vaccines are safe, proven, and effective. Getting vaccinated is a critical step to completely reopening Las Vegas, getting workers back to work, protecting our families, and helping our union stay strong.
 
All Nevadans aged 16 and older are now eligible to get the COVID-19 vaccine! That means you and members of your family can get the vaccine.
 
Sign up today for your vaccine:
*English: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule
*Spanish: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule?lang=es
 

 
¿Le llamaron para que se reincorpore a su trabajo? A continuación encontrará algunos pasos importantes a seguir:
 
*OBTENGA SU PRUEBA DE COVID-19 GRATIS EN SNHD:
Antes de ir a trabajar, deberá hacerse una prueba de COVID-19. Solicite una cita en el Distrito de Salud del Sur de Nevada. Programe una prueba para usted (y para cualquier miembro de su familia si es necesario): registration.southernnevadahealthdistrict.org/covid-testing
 
*TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA HOTELERA: ¡COLOQUESE LA VACUNA!
La Union Culinaria le recomienda encarecidamente que se vacune. Las vacunas de COVID-19 son seguras, comprobadas y efectivas. La vacunación es un paso fundamental para una total reapertura de Las Vegas, para lograr que los trabajadores vuelvan a trabajar, proteger a nuestras familias y ayudar a que nuestro sindicato se mantenga fuerte.
 
¡Todos los nevadenses de 16 años o más ahora son elegibles para recibir la vacuna COVID-19! Eso significa que usted y los miembros de su familia pueden recibir la vacuna.
 
Regístrese hoy para recibir su vacuna:
*Inglés: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule
*Español: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule?lang=es

#StopAAPIHate

Scroll down to read this message in Spanish. Vaya hacia abajo para leer este mensaje en español.

As the largest organization of Asian Americans and Pacific Islanders in Nevada, the Culinary Union stands with our AAPI family and is committed to the goal of #StopAAPIHate.
 
You have the right to be free from hate, sexual harassment, assault, and discrimination at work. Your Culinary Union contract has strong protections for you and enforces your rights. Your organizers and shop stewards at work also know your rights and they can help you enforce that contract language.
 
13 WAYS (OUT OF MANY) CULINARY UNION MEMBERS ARE PROTECTED:
  1. Men and women in union positions are paid the same (while across the United States, women are paid $.82 cents for every dollar a man earns).
  2. Culinary Union members can have medical leave for up to 6-months.
  3. You can have leave up to 18-months for maternity, placement of child (adoption/foster), and child bonding. You are able to return back to work with job, seniority, shift, and wages protected.
  4. You have a voice and choice in uniform in regards to wearing pants or skirts, high-heel size, shoe types, ability to negotiate against revealing uniforms, diverse range of uniform sizes, and accommodating maternity uniform options.
  5. Older workers cannot be discriminated against or denied work opportunities and promotions.
  6. You are protected against sexual harassment and gender discrimination, and when cases arise, there is a clear grievance procedure so that you have a pathway to justice; and with the Culinary Union’s advocacy, can win lost wages or be brought back to work if unfairly retaliated against/ terminated.
  7. There is contract language detailing security in regards to employee parking lots being well-lit, patrolled, and maintained.
  8. Culinary Union members have no monthly-premium family health care, with free generic prescription drugs, low copays, and full-coverage benefits including mental health counseling, and drug and alcohol treatment.
  9. Comprehensive sexual harassment protections at work, which includes a no tolerance policy for misconduct by a guest or VIP customer.
  10. Require regular multilingual training to ensure workers understand how to report sexual harassment from anyone (including customers) and with the company.
  11. Safety buttons for workers.
  12. Worker-centered safety language, including a guest room attendant can call a security guard to enter a room with them to ensure their safety.
  13. Culinary Union members who have Temporary Protected Status or are DREAMers have 5-year job protection as they adjust immigration status.
Culinary Union members: If you experience hate, harassment, assault, or discrimination: Report incidents immediately to your employer and call the Culinary Union at (702) 385-2131. We can help.
 
If you work at a non-union workplace, report incidents immediately to your employer.
 

 
Siendo la organización de asiático-americanos e isleños del pacifico más grande en Nevada, la Unión Culinaria apoya a nuestra familia AAPI y está comprometida a la meta de #StopAAPIHate (Parar el odio contra los asiático-americanos).
 
Usted tiene derecho a ser libre del odio, acoso sexual, agresión, y discriminación en el trabajo. El contrato de la Unión Culinaria incluye fuertes protecciones para usted y hará valer sus derechos. Sus organizadores y delegados sindicales en el trabajo también conocen sus derechos y le pueden ayudar a hacer valer esas cláusulas del contrato.
 
13 MANERAS (ENTRE MUCHAS MÁS) EN LAS QUE LOS MIEMBROS DE LA UNIÓN CULINARIA ESTÁN PROTEGIDOS:
  1. Se les paga lo mismo a los hombres y las mujeres en puestos sindicalizados (mientras que en todo Estados Unidos, a las mujeres se les paga $.82 centavos por cada dólar que gana un hombre).
  2. Los miembros de la Unión pueden obtener permisos médicos de hasta 6 meses.
  3. Puede obtener un permiso de hasta 18 meses por maternidad, por recibir a un menor en adopción o acogida (foster care), y para su crianza. Puede regresar al trabajo habiendo protegido su puesto, antigüedad, turno, y sueldo.
  4. Usted tiene una voz y opciones en cuanto a los uniformes: de usar pantalón o falda, la altura de los tacones, la clase de zapatos, la habilidad de negociar contra uniformes reveladores, sobre la variedad de tallas, y opciones para uniformes adaptados para la maternidad.
  5. No se puede discriminar ni negar oportunidades de trabajo o ascenso a los trabajadores de edad avanzada.
  6. Usted está protegido contra el acoso sexual y la discriminación de género, y cuando surgen casos, hay un proceso de quejas claro para obtener justicia; y con la defensa de la Unión Culinaria, puede ganar sus sueldos perdidos o ser devuelto al trabajo si fue injustamente despedido o sufrió represalias.
  7. Hay cláusulas del contrato que dan detalles sobre seguridad en los estacionamientos para empleados para que estén bien iluminados, sean vigilados, y reciban mantenimiento.
  8. Los miembros de la Unión Culinaria cuentan con un seguro médico familiar sin pagar ninguna prima mensual, con medicamentos recetados genéricos gratis, copagos bajos, y una cobertura completa que incluyen terapia de salud mental, y tratamiento de adicciones al alcohol o a las drogas.
  9. Amplias protecciones contra el acoso sexual en el trabajo, que incluyen una política de cero-tolerancia por la mala conducta de los clientes regulares o VIP.
  10. Se requiere una capacitación multilingüe periódica para asegurar que los trabajadores entiendan cómo denunciar el acoso sexual de quién venga (hasta de los clientes) y con la compañía.
  11. Botones de seguridad para los trabajadores.
  12. Cláusula de seguridad para el trabajador que indica que una recamarera puede llamar a un agente de seguridad para entrar a una habitación con ella y así garantizar su seguridad.
  13. Los miembros de la Unión Culinaria que tienen Estatus de Protección Temporal o que son DREAMers tienen protección de su trabajo por 5 años mientras ajustan su estatus migratorio.
Miembros de la Unión Culinaria: Si experimentan odio, acoso, agresión, o discriminación: Denuncien los incidentes de inmediato con su empleador y llamen a la Unión Culinaria al (702) 385-2131. Nosotros le podemos ayudar.
 
Si usted trabaja en un lugar sin sindicato, denuncie los incidentes de inmediato con su empleador.

Scroll down to read this message in Spanish. Vaya hacia abajo para leer este mensaje en español.

In 2018, after a historic contract fight, the Culinary Union won the strongest and most comprehensive protections in the history of our union. A new benefit was established for eligible members and their family: The Culinary and Bartenders Unions Legal Service Fund.
 
The Legal Service Fund has an entire team of attorneys and advocates, dedicated to serving eligible Culinary and Bartenders Unions members, who are able to provide FREE legal assistance.
 
You can get FREE legal assistance with:
Immigration Matters
*Understanding legal rights and paths to citizenship
*Work Permit renewal, I-765
*Green card applications, renewal/replacement
*FOIA request for copy of immigration file
*Family Visa Petition for spouses and dependents
*Adjustment of Status Application, I-485, to obtain lawful permanent residency based on family visa petitions or asylum
*Removal of Conditional Status on Legal Permanent Resident, I-751
*Cancellation of Removal for VAWA and LPR cases
*DACA applications or renewals
*Assistance with Temporary Protected Status renewals
*Domestic violence and human trafficking issues
 
Simple Estate Planning
*Drafting of simple wills
*Drafting of advanced healthcare directives
*Drafting of healthcare and financial powers of attorney
 
Landlord-Tenant Matters
*Consultation and advice on rental housing issues, including rent increases, health and safety matters, and security deposits
*Advice and assistance on eviction notices
*Representation on certain eviction matters
 
Debt Collection and Legal Issues Relating to Debt
*Consultations and advice on legal issues relating to debt, including debt collection lawsuits, wage garnishments, payday and title lending, and frauds and scams
*General consultation and advice on Chapter 7 bankruptcy cases
 
Criminal Record Sealing
*Help sealing eligible criminal records in Clark County judicial jurisdictions
 
Family Law Forms and Information
*Information about the legal process in the areas of divorce, custody, and minor guardianship issues (legal representation is not provided)
*Instruction on legal forms and court procedure to allow eligible employees to appear self-represented in family court
 
To schedule an appointment with our Legal Service Fund, call (702) 386-1550 or go to www.lacsn.org/practice-areas/consumer-rights-project/culinary-bartenders-unions-legal-service-fund
 

En el 2018, después de una histórica lucha por los contratos, la Unión Culinaria ganó las protecciones más fuertes e integrales en la historia de nuestro sindicato. Se estableció un nuevo beneficio para los miembros elegibles y sus familias: El Fondo de Servicios Legales de la Unión Culinaria y Cantineros.
 
El Fondo de Servicios Legales tiene todo un equipo de abogados y defensores que se dedican a servir a los miembros de la Unión Culinaria y los Cantineros que cumplen con los requisitos, y pueden brindar asistencia legal GRATUITA.
 
Puede recibir asistencia legal gratuita con lo siguiente:
Asuntos de inmigración
*Para entender sus derechos por ley, y cuáles son las vías para obtener ciudadanía
*Renovación de Autorización de Empleo, I-765
*Solicitud de residencia permanente (renovación/repuesto)
*Petición de una copia del expediente migratorio de acuerdo a FOIA
*Petición de Visa Familiar para el cónyuge o dependientes
*Solicitud de Ajuste de Estatus, I-485, para obtener la residencia permanente legal basada en una petición de visa familiar o asilo
*Cancelación de las Condiciones en la Residencia, I-751
*Cancelación de Expulsión para los casos de VAWA y LPR
*Solicitudes o renovaciones de DACA
*Asistencia con la renovación del Estatus de Protección Temporal
*Asuntos de Violencia Familiar y Trata de Personas
 
Planeación Patrimonial Sencilla
*Redacción de un testamento sencillo
*Redacción de directriz anticipada de cuidados médicos
*Redacción de un poder para cuidados médicos o financiero
 
Asuntos de Arrendador-Inquilino
*Consulta y asesoría sobre problemas con viviendas arrendadas, incluso aumentos de alquiler, asuntos de salud y seguridad, y depósitos en garantía
*Asesoría y asistencia sobre avisos de desalojo
*Representación en ciertos asuntos de desalojo
 
Cobro de Deudas y Problemas Legales Relacionados a Deudas
*Consulta y asesoría sobre problemas legales relacionados a deudas, incluso demandas legales por acreedores, embargos salariales, préstamos sobre cheques salariales o sobre títulos de propiedad, y fraudes y estafas
*Consulta y asesoría general sobre casos de quiebra de Capítulo 7
 
Sello de Antecedentes Penales
*Ayuda para sellar los antecedentes penales elegibles en las jurisdicciones judiciales del Condado de Clark
 
Formularios e Información sobre Derecho Familiar
*Información sobre procesos legales en las áreas de divorcio, custodia, y problemas con la tutela de menores (no se proporciona representación legal)
*Instrucciones sobre formularios legales para permitir que los empleados elegibles comparezcan ante el Juzgado Familiar en autorepresentación
 
Para programar una cita con nuestro Fondo de Servicios Legales, llame al (702) 386-1550 o vaya a www.lacsn.org/practice-areas/consumer-rights-project/culinary-bartenders-unions-legal-service-fund

Scroll down to read this message in Spanish. Vaya hacia abajo para leer este mensaje en español.

VICTORY! The Culinary Union's Right to Return SB386 bill has been signed into law by Governor Steve Sisolak!

On July 1, 2021, the Right to Return law will go into effect. We will be in touch soon with more details of the law and what it means for you. Most union contracts already have 2-year recall rights because the Culinary Union negotiated additional protections for you during COVID-19. SB386 protects mostly non-union workers and the few union properties that do not have extended recall language.

Congratulations to all of the laid off and terminated hospitality workers who will be able to return to their jobs! Thank you all for fighting with us over the past 13 months to win Right to Return. YES WE DID!

Behind every worker in this state there is a family and the Culinary Union is proud to have won the Right to Return for over 350,000 hospitality workers in Nevada.
 
The Culinary Union is deeply disappointed that Republicans shamefully refused to stand with their constituents who are front-line essential hospitality workers and voted against Right to Return at every opportunity.

 
The Culinary Union applauds Governor Steve Sisolak for his leadership and for signing Senate Bill 386 “Right to Return” into law, and commends Majority Leader Nicole Cannizzaro, Speaker Jason Frierson, and Democrats in the Nevada Legislature on the passage of the legislation which will protect over 350,000 hospitality workers in Clark County and Washoe.
 
Since the pandemic began in March 2020, the Culinary Union has been fighting everyday to protect hospitality workers and their families during this crisis. At the height of the pandemic 98% of Culinary Union members were laid off and currently only 50% are back to work.
 
No organization in Nevada that has done what the Culinary Union has accomplished in order to protect workers over the past 14 months, from providing daily food assistance, to fiercely advocating to have workers brought back to work, and preserving worker’s health care benefits, we are proud to have supported workers every step of the way during this crisis.
 
While a majority of unionized hospitality workers already have extended recall protections in their contracts, most hospitality workers protected by the new SB386 Right to Return law are not unionized and work in casinos owned and operated by Station Casinos and other gaming companies.
 

 
¡TRIUNFO! ¡El proyecto de ley de la Unión Culinaria sobre el Derecho a Regresar SB386 ha sido firmado por el gobernador Steve Sisolak!
 

En 1 de julio del 2021, la ley sobre el Derecho a Regresar entrará en efecto. Pronto nos comunicaremos con más detalles sobre la ley y lo que significa para usted. La mayoría de los contratos sindicales ya tienen derechos de reincorporación por 2 años porque la Unión Culinaria negoció protecciones adicionales para usted durante COVID-19. El Proyecto de Ley del Senado SB386 protege en su mayoría a los trabajadores no sindicalizados y las pocas propiedades sindicalizadas que no tienen la extensión de derechos de reincorporación.

¡Felicitaciones a todos los trabajadores de hotelería que han sido cesados y despedidos que podrán regresar a sus empleos! Gracias a todos por luchar con nosotros durante los últimos 13 meses para ganar el Derecho a Regresar. ¡SÍ SE PUDO!
 

Detrás de cada trabajador de este estado se encuentra una familia y la Unión Culinaria está orgullosa de haber ganado el Derecho a Regresar para más de 350 mil trabajadores de hotelería en Nevada.

La Unión Culinaria está profundamente decepcionada de que los Republicanos votaron en contra del Derecho a Regresar cada vez que se presentó la oportunidad y de que desgraciadamente se negaron a apoyar a sus votantes que son trabajadores de primera línea en los hoteles.

 
La Unión Culinaria le aplaude al gobernador Steve Sisolak por su liderazgo y por firmar el Proyecto de Ley del Senado 386 “Derecho a Regresar”, y le da las gracias a la líder mayoritaria Nicole Cannizzaro, al presidente de la asamblea Jason Frierson, y a los demócratas en la legislatura de Nevada por la promulgación de la legislación que protegerá a más de 350 mil trabajadores de hotelería en los condados de Clark y Washoe.
 
Desde que comenzó la pandemia en marzo del 2020, la Unión Culinaria ha estado luchando para proteger a los trabajadores de la industria hotelera y a sus familias durante esta crisis. En los tiempos más críticos de la pandemia, el 98% de los miembros de la Unión Culinaria estaban descansados y en la actualidad solo el 50% ha regresado al trabajo.
 
Ninguna organización en Nevada ha hecho lo que la Unión Culinaria ha logrado para proteger a los trabajadores por los últimos 14 meses, desde proveer diariamente asistencia alimentaria hasta abogar con vehemencia para que los trabajadores sean regresados a sus empleos y conservaran su seguro médico; estamos orgullosos de haber apoyado a los trabajadores en cada paso de esta crisis.
 
Aunque una mayoría de trabajadores de hotelería sindicalizados ya cuentan con la extensión de sus protecciones de reincorporación debido a sus contratos, la mayoría de los trabajadores de hotelería que la ley SB386 Derecho a Regresar protegerá no tienen sindicato y trabajan en casinos que pertenecen y son administrados por Station Casinos y otras compañías de juego.

Scroll down to read this message in Spanish. Vaya hacia abajo para leer este mensaje en español.

Recalled back to work? Here are some important steps to take:
 
*GET YOUR FREE COVID-19 TEST AT SNHD:
Before you go to work, you will need to take a COVID-19 test. Make an appointment at the Southern Nevada Health District. Schedule a test for you (and anyone in your family if needed): registration.southernnevadahealthdistrict.org/covid-testing
 
*HOSPITALITY WORKERS: GET THE VACCINE!
The Culinary Union strongly encourages you to get vaccinated. The COVID-19 vaccines are safe, proven, and effective. Getting vaccinated is a critical step to completely reopening Las Vegas, getting workers back to work, protecting our families, and helping our union stay strong.
 
All Nevadans aged 16 and older are now eligible to get the COVID-19 vaccine! That means you and members of your family can get the vaccine.
 
Sign up today for your vaccine:
*English: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule
*Spanish: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule?lang=es
 
*KNOW YOUR RIGHTS: SB4 PROTECTS YOU AT WORK!
The Culinary Union’s Adolfo Fernandez Bill is law! Nevada law also protects you against retaliation if you report violations to the authorities. If you believe your casino or hotel is not complying with the SB4 law, call the Southern Nevada Health Department at (702) 759-1633.
 
First-in-the-nation: The Adolfo Fernandez Bill is the first state law in the United States to require comprehensive measures to protect employees and customers against the spread of COVID-19.
 
New standard in Nevada’s tourism industry: The Adolfo Fernandez Bill requires hotels and other lodging facilities from Bellagio to Motel 6 in Clark County and Washoe County to follow new cleaning and practical standards to prevent the spread of COVID-19.
 
Covers all workers in the tourism industry: It covers more than 300,000 workers in Nevada whether they are union or non-union, from housekeepers to bartenders, from dealers to clerical workers, from security guards to front desk staff, from cooks to cocktail servers.
 
The law now requires:
*Enhanced cleaning
*Hand washing, social distancing, masks, and training
*Testing and contact tracing
 
These worker provisions in the Adolfo Fernandez Bill are the result of five months of the Culinary Union having thousands of one-on-one conversations with workers, two different car caravans on the Las Vegas Strip with over 10,000 Nevadans participating, dozens of public comments before the Nevada Gaming Control Board and Gaming Commission, and drafting, researching, and consulting with experts on the health and safety language in the Bill.
 
We will keep fighting to protect you and your family during this crisis.
 

 
¿Le llamaron para que se reincorpore a su trabajo? A continuación encontrará algunos pasos importantes a seguir:
 
*OBTENGA SU PRUEBA DE COVID-19 GRATIS EN SNHD:
Antes de ir a trabajar, deberá hacerse una prueba de COVID-19. Solicite una cita en el Distrito de Salud del Sur de Nevada. Programe una prueba para usted (y para cualquier miembro de su familia si es necesario): registration.southernnevadahealthdistrict.org/covid-testing
 
*TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA HOTELERA: ¡COLOQUESE LA VACUNA!
La Union Culinaria le recomienda encarecidamente que se vacune. Las vacunas de COVID-19 son seguras, comprobadas y efectivas. La vacunación es un paso fundamental para una total reapertura de Las Vegas, para lograr que los trabajadores vuelvan a trabajar, proteger a nuestras familias y ayudar a que nuestro sindicato se mantenga fuerte.
 
¡Todos los nevadenses de 16 años o más ahora son elegibles para recibir la vacuna COVID-19! Eso significa que usted y los miembros de su familia pueden recibir la vacuna.
 
Regístrese hoy para recibir su vacuna:
*Inglés: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule
*Español: vax4nv.nv.gov/patient/s/vaccination-schedule?lang=es
 
*CONOZCA SUS DERECHOS: ¡EL PROYECTO DE LEY DEL SENADO SB4 LO PROTEGE EN EL TRABAJO!
¡El proyecto de ley Adolfo Fernández de la Unión Culinaria se ha convertido en ley! La ley de Nevada también lo protege contra represalias si usted reporta violaciones a las autoridades. Si usted cree que su casino u hotel no cumple con la ley SB4, llame al Departamento de Salud del Sur de Nevada al (702) 759-1633.
 
El primero en la nación: El Proyecto de Ley Adolfo Fernández es la primera ley estatal en los Estados Unidos que requiere medidas integrales para proteger a los empleados y clientes contra la propagación del COVID-19.
 
Nuevo estándar en la industria turística de Nevada: El proyecto de ley Adolfo Fernández requiere que los hoteles y otros establecimientos de alojamiento desde el Bellagio hasta Motel 6 en el Condado de Clark y el Condado de Washoe sigan nuevos estándares de limpieza y prácticas para prevenir la propagación del COVID-19.
 
Cubre a todos los trabajadores de la industria del turismo: Cubre a más de 300,000 trabajadores en Nevada, ya sean sindicalizados o no, desde mucamas hasta cantineros, desde crupieres hasta empleados de oficina, desde guardias de seguridad hasta personal de recepción, desde cocineros hasta cocteleras.
 
La ley ahora requiere:
*Limpieza mejorada
*Lavado de manos, distanciamiento social, mascarillas y entrenamiento.
*Pruebas y rastreo de contactos
 
Estas disposiciones laborales en el Proyecto de Ley Adolfo Fernández son el resultado de cinco meses en el cual la Unión Culinaria tuvo miles de conversaciones individuales con los trabajadores, dos caravanas diferentes de automóviles en el Strip de Las Vegas con más de 10,000 nevadenses participando, docenas de comentarios públicos ante la Junta de Control de Juegos de Azar de Nevada y la Comisión de Juegos de Azar, y además redactó, investigó y realizó consultas con expertos sobre el lenguaje de salud y seguridad en el proyecto de ley.
 
Seguiremos luchando para protegerlo a usted y a su familia durante esta crisis.
Show Next Month »  « Show Previous Month